STUG III-G


 

STURMGESCHÜTZ III   AUSF G 

   Cañón  de asalto autopropulsado Stug III G

      Este cañón de asalto fue construido en 1943, en Alemania y España recibió un total de 10 piezas en Noviembre del mismo año, enmarcados en el programa “Bär” (un mecanismo compensador del desequilibrio comercial entre ambas naciones, a favor de España).  Con las que se organizó una batería experimental en la Escuela de Aplicación y Tiro de Artillería y con la llegada del material americano, a principios de los cincuenta, quedaron fuera de servicio.

     Monta un cañón de 75 mm L/48 mod. 40, cuya cureña descansa sobre una plataforma giratoria semicircular unida al fondo de la barcaza que le permite un sector de tiro horizontal de 10º. Debido a esta limitación, el carro tenía que posicionarse en línea con el blanco antes de apuntar y hacer fuego

        Los trabajos de restauración de este Stug, que llegó al Museo en un estado lamentable,  debido a mas de 50 años de abandono a la intemperie;  comenzaron en Noviembre del 2002 y es llevado a cabo, de forma desinteresada, por un equipo de entusiastas de la Historia Militar que se honran en colaborar con este Museo Militar poniendo a su disposición su tiempo libre. El objetivo final es  poner en funcionamiento

    Fabricante ALKETT/MIAG, Producción7802 unidades, Tripulación 4, Peso 23, 9 Tm, Longitud 6,77 m. Anchura 2.95m,  Altura 2,16 m,  Armamento Un cañón de 75 mm. StuK. 40 L/48, Ametralladora MG-34 de 7,92 mm, Blindaje 50/80mm,  Motor Maybach HL120 TRM 12 cilindros en V 300 hp a 3000 rpm, Transmisión SSG 77 Aphon  producida por  Zahnradfabrik Friedrichshafen, Marchas 6 avante y una atrás, Combustible 320 lts, Autonomía 155 Km, Velocidad 40 Km/h . Tren de rodajeDos ruedas delanteras propulsoras de doble corona de 21 dientes,  dos ruedas tensoras de eje excéntrico, doce ruedas de  rodaje con banda de rodadura  vulcanizada, seis rodillos de apoyo. Suspensión 12 barras de torsión.

                       

  Estado  inicial

 

 La apertura -desmontaje


 



 


Motor y cámara de motor

  




 




Cámara de combate


 


Aparato de puntería

 

 
Torreta

 


  


Tren de rodaje

 


 

 


Cámara de Conducción

                  



 

Otros elementos

                       

 

 


 

 

 



  

ESTADO FINAL



Damos las gracias a todo el personas que han participado en este trabajo:  Allan Edgar, Edward, Gramham, Maurice, Tommy, Rudolf y Jose Inacio, Bailly, Mike Hayton y demás personas que colaboraron en este trabajo que abarcaron limpieza, decapar, lijar,  pintar, soldadura, fotografía, documentación, grúa, etc.



 

  

 

  


 




 

 


 


 


 

 


 

 

 




 

 



 

                     


 

 

                                                                


 

 

    


 

 

   





 

                                                                                                                           


 

 

 

 

 

 

 

 


 


 

 

   


 



 

                              


 

   


 

 

    


 

 

   


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECUPERACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL CARRO T-26

MISIL PATRIOT

PUESTA EN MARCHA T-26