ARTILLERIA AUTOPROPULSADA M-44

 ARTILLERIA AUTOPROPULSADA  M-44

                 El Ejercito Norteamericano pidió el desarrollo de un Obús autopropulsado utilizado como base el carro de combate M41 "Walker Bulldog". Cambiando el sentido de marcha de la barcaza que dejo espacio para colocar el montaje del arma un obús de 155 mm de 23 calibres y su casamata que posee una ametralladora calibre 12,70 mm para autoprotección. Operado por cinco (5) tripulantes y pasando a dominarse M-44.

            España recibió en 1965, doce "12" piezas las cuales pasaron  por diferentes Regimientos de Artillería de Campaña, siendo el Regimiento de Artillería Mixto nº 32 de Melilla donde terminaron su servicio.

                 Este Museo recibió dos piezas  una para su puesta en servicio y la otra para servir de piezas de repuesto, pero el estado de las dos y la falta de piezas esenciales hicieron imposible este cometido por lo cual se opto por mejorar el estado de una que permanecería en este museo y el traslado de la otra al Museo de la Brigada de Caballería en Zaragoza.

                Así empezó un trabajo duro y largo dado envergadura  de las piezas y el peso de las mismas, 

Así llego después de varios años parado y a la intemperie 

 

Desmontaje y decapado de pintura, limpieza llego un momento que la tierra acumulada de años entorpecía dejar las piezas o componente aptos para pintar, con los cual se desmonto los mamparos de la casamata y  a la misma vez se facilito el trabajo.

  

 


 

 Entre tanta capas de pintura estaba la placa de referencia de la pieza
 Algunos datos que tiene placa:
    Caliber 155mm
    Self Propelled  M-44
    Maker: Massey Harris Compay
    C Rew 5 Men
    Serial nº 135
    Date: 7-26-1954
  


MONTAJE

 

   

 



    Se  respetaron el escudo, números tácticos, distintivo de color, distintico de tonelaje

    Los pequeños detalles también influyen en la terminación de un buen trabajo

    Para  acabar fabricamos unos arquillos  para poder poner la lona y protegerlo 


        

Damos las gracias al RAAA-73 y a todo el personas que han participado en este trabajo:  Manuel, Grahame, Edward, Stuart, Bob, Michael, Smith, Walter, Heredia, Peter,  Gonzalo, Pepe, Colin, William, José, y demás personas, así como a la Dirección del Museo. Trabajos que abarcan limpieza, decapar, lijar,  pintar, carpintería, soldadura, fotografía, documentación, grúa, carretilla elevadora etc.


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RECUPERACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL CARRO T-26

MISIL PATRIOT

PUESTA EN MARCHA T-26